¡DEJA DE PREOCUPARTE POR LA MENOPAUSIA Y DESCUBRE CÓMO ENCONTRAR ALIVIO Y BIENESTAR EN ESTA ETAPA!
👉Aprende las claves imprescindibles para disfrutar de una menopausia natural y consciente.
🍎Con la Guía de Recursos Naturales para la Menopausia descubrirás los aspectos más importantes a tener en cuenta en esta fase crucial para la salud hormonal femenina, y poder sentir y disfrutar de tu feminidad de forma plena con un enfoque 100% natural.
💖¡Descubre cómo cuidar de ti misma y mejorar tu calidad de vida!
💫La Guía de Recursos Naturales para la Menopausia es un manual de referencia para mujeres que se encuentran o están a punto de entrar en esta fase crucial.
🍃Descubre cómo cuidar mejorar tu calidad de vida con un enfoque amigable con tu organismo. Aprende a abordar la Menopausia desde un enfoque 100% natural 🍃 con esta MasterClass dirigida a mujeres conscientes de su salud hormonal.
❇️Comprender la menopausia y sus síntomas, y poder tratarlos con estrategias naturales.
❇️Alcanzar una comprensión profunda de tu propio cuerpo y la menopausia.
❇️Tomar decisiones conscientes y empoderadas sobre tu salud y bienestar.
❇️Experimentar una mejoría notable en tu calidad de vida, con síntomas menopáusicos reducidos o controlados de manera efectiva, lo que te permitirá disfrutar de esta etapa de la vida al máximo.
❇️Sentirte rejuvenecida y con una mayor vitalidad, gracias a la combinación de estrategias naturales que mejorarán tu bienestar físico y emocional durante la menopausia.
❇️Tips y recursos naturales para cada uno de los síntomas de la menopausia.
❇️Videos con explicaciones claras y concisas para comprender el funcionamiento de tu cuerpo y poder empoderar tu salud y bienestar de forma natural.
🎁 Bonos de regalo: RECETAS SALUDABLES / NUTRICIÓN ANTI-EDAD / ALIMENTACIÓN PARA EL CEREBRO
🌸 Terapia con Flores de Bach 🌸Un Viaje Natural hacia el Equilibrio Emocional
¿Alguna vez has sentido que tus emociones te sobrepasan y te gustaría encontrar una forma natural y suave de equilibrarlas? La Terapia con Flores de Bach puede ser justo lo que necesitas. Basada en la sabiduría de la naturaleza, esta terapia ofrece un apoyo delicado y efectivo para ayudarnos a sentirnos mejor por dentro y por fuera.
Acompáñame en este recorrido por el mundo de las flores de Bach, donde descubrirás cómo pueden ayudarte a gestionar el estrés, la ansiedad y muchas otras emociones. Vamos a explorar juntos su origen, cómo funcionan y cómo puedes empezar a utilizarlas en tu día a día.
🌿 El origen de las Flores de Bach: La historia de un médico con alma de explorador
Imagínate un tranquilo campo inglés en la década de 1930. Allí, un médico llamado Edward Bach paseaba entre prados y bosques en busca de remedios naturales para las emociones humanas. Bach no estaba satisfecho con la medicina convencional, que solo trataba los síntomas físicos, y estaba convencido de que muchas enfermedades venían de un desequilibrio emocional.
Un día, observó que el rocío sobre los pétalos de ciertas flores parecía absorber su esencia. Y entonces tuvo una idea revolucionaria: ¿y si esas esencias pudieran ayudarnos a sanar nuestras emociones? Así nació la Terapia Floral de Bach, una forma natural y amable de recuperar nuestro equilibrio interior.
Bach identificó 38 estados emocionales negativos y encontró un remedio floral para cada uno de ellos. Su idea era sencilla pero poderosa: si sanamos nuestras emociones, nuestro cuerpo también lo hará.
💐 ¿Cómo funcionan las Flores de Bach?
Puede que esto te suene un poco místico al principio, pero piénsalo de esta manera: ¿alguna vez te has sentido en paz al contemplar una flor? ¿O te ha invadido la calma al oler lavanda? La naturaleza tiene un efecto sutil pero poderoso en nuestro estado de ánimo.
Las esencias florales no actúan como un medicamento tradicional, sino que funcionan a un nivel más energético y emocional. A diferencia de la aromaterapia (que usa el olor de los aceites esenciales), las Flores de Bach trabajan con la vibración y la esencia de la planta.
La idea es que cada flor tiene una «frecuencia energética» que ayuda a equilibrar nuestras emociones. Por ejemplo: 🌱 Mimulus nos ayuda a afrontar miedos concretos. 🌿 Larch refuerza la confianza en uno mismo. 🌸 Impatiens nos ayuda a ser más pacientes.
Lo mejor de todo es que no tienen efectos secundarios ni contraindicaciones. Se pueden usar en cualquier momento de la vida y combinarlas con otros tratamientos sin problema.
📖 Los 38 remedios florales: Un botiquín emocional natural
Bach clasificó sus remedios en siete grupos según la emoción que querían equilibrar:
1️⃣ Miedo 2️⃣ Inseguridad 3️⃣ Falta de interés por el presente 4️⃣ Soledad 5️⃣ Hipersensibilidad 6️⃣ Tristeza y desesperación 7️⃣ Excesiva preocupación por los demás
Cada flor trabaja un aspecto emocional concreto. Por ejemplo, Aspen nos ayuda cuando sentimos ansiedad sin motivo aparente, mientras que White Chestnut es ideal para calmar la mente cuando tenemos pensamientos repetitivos.
Y luego está el famoso Rescue Remedy, una mezcla de cinco flores que nos aporta calma y claridad en momentos de crisis o estrés. ¡Es como llevar un kit de primeros auxilios emocional en el bolso!
💧 Cómo tomar las Flores de Bach en el día a día
Lo más bonito de esta terapia es su sencillez. No necesitas rituales complicados, solo unas gotas de la esencia que necesites. Puedes tomarlas así:
✔️ En agua: Añade dos gotas de cada remedio elegido en un vaso de agua y bébelo durante el día. ✔️ Directamente bajo la lengua: Ideal para momentos de urgencia. ✔️ En espray: Perfecto para llevar en el bolso y usar en cualquier momento. ✔️ En crema o loción: Para aplicarlas en la piel (menos común, pero funciona).
Si estás en una situación de mucho estrés, puedes tomar las esencias cada 5-10 minutos hasta que notes alivio. Para cuestiones más profundas o emocionales, lo ideal es tomarlas 4 veces al día durante varias semanas.
Y lo mejor es que puedes combinar hasta 7 flores en una mezcla personalizada, dependiendo de lo que necesites en cada momento.
🌞 Cómo pueden ayudarte en momentos difíciles
Las Flores de Bach pueden ser grandes aliadas en muchas situaciones de la vida cotidiana. Aquí te dejo algunos ejemplos:
💖 Para la ansiedad y el estrés:
Mimulus (para miedos concretos, como hablar en público).
Rock Rose (para pánico o terror).
White Chestnut (para calmar la mente cuando no deja de dar vueltas).
🌟 Para aumentar la confianza y la autoestima:
Larch (para creer más en ti mismo).
Cerato (para confiar en tus decisiones).
Pine (para dejar de culparte por todo).
🌿 Para afrontar el duelo y la tristeza:
Star of Bethlehem (para el shock emocional).
Sweet Chestnut (para momentos de angustia extrema).
🚀 Para mejorar la concentración y la motivación:
Hornbeam (cuando te cuesta arrancar por las mañanas).
Clematis (si eres un poco soñador y te cuesta concentrarte).
Wild Rose (para la apatía y la falta de interés).
📢✨ Antes de comenzar a utilizar las Flores de Bach o cualquier otra esencia floral, consulta con un Naturópata de confianza.
🌻 Un enfoque natural y holístico para tu bienestar
Las Flores de Bach no son una solución mágica, pero sí pueden ser un gran apoyo para gestionar nuestras emociones con más serenidad. Lo bonito de esta terapia es que nos invita a mirar hacia dentro, a conocernos mejor y a conectar con nuestra parte más auténtica.
Si quieres empezar, te recomiendo que consultes a un terapeuta especializado para que te ayude a encontrar la combinación perfecta para ti. Yo estaré encantada de ayudarte en esta labor si así lo deseas.
🌿✨ Recuerda: el bienestar emocional no es un destino, sino un camino. Y las Flores de Bach pueden ser unas compañeras maravillosas en ese viaje.
Si quieres pasar a la acción y mejorar tu estado emocional, yo puedo ayudarte
Estaré encantada de acompañarte en tu camino para comprender y aprender a gestionar tus emociones gracias a las Flores de Bach, y diseñar un plan personalizado que te ayude a mejorar tu calidad de vida y potenciar tu bienestar. ¿Te atreves?
¿Cuál es tu estado actual de bienestar? ¿Te atreves a saberlo?
En el mundo del bienestar natural, contar con herramientas avanzadas para analizar con precisión cómo está funcionando nuestro cuerpo puede marcar una gran diferencia en los tratamientos que recibimos. Una de las tecnologías más revolucionarias en este ámbito es el Sistema EIS (Escáner Intersticial), una herramienta que permite conocer el estado de bienestar al realizar una evaluación completa y funcional de órganos y sistemas en muy poco tiempo, sin dolor y de forma no invasiva para el cuerpo.
A lo largo de este artículo, descubrirás cómo este sistema no solo ayuda a comprender mejor el estado actual de tu organismo, sino que también se convierte en una guía esencial para los especialistas en naturopatía. Con el Sistema EIS, pueden diseñar planes personalizados que te ayuden a mejorar tu calidad de vida y potenciar tu bienestar.
Imagina una tecnología que analiza tu cuerpo en solo minutos, indolora y sin ninguna invasión. El Sistema EIS genera imágenes detalladas en 3D y proporciona información con datos importantes sobre tus órganos y sistemas, facilitando un enfoque integral para mejorar tu estado físico y emocional, y permitiendo así conocer el estado real del organismo, así como la tendencia del mismo.
¿Qué es el Sistema EIS y cómo funciona?
El Sistema EIS, cuyo nombre completo es Electro Intersticial Scanner, utiliza tecnología de bioimpedancia eléctrica para medir la conductividad del líquido intersticial, que es el medio líquido que rodea nuestras células. Este análisis se realiza a través de electrodos colocados en puntos estratégicos: las palmas de las manos, las plantas de los pies y la frente. Estos electrodos envían pulsos eléctricos de baja intensidad que son totalmente indoloros y no invasivos, recopilando información esencial sobre el funcionamiento de órganos y tejidos.
Lo mejor es que el análisis no toma más de cinco minutos. Durante este tiempo, el sistema genera un modelado en 3D de los órganos y tejidos, presentando una visión clara de indicadores clave del cuerpo, como:
Composición corporal: Cantidad de grasa, masa muscular y niveles de agua intra y extracelular.
Funciones metabólicas: Niveles de glucosa, producción de insulina y balance de lípidos.
Estado general del organismo: Información detallada del sistema cardiovascular, digestivo, neurológico, entre otros.
Datos avanzados: Análisis de la conductividad iónica, producción de ATP celular, y equilibrio hormonal.
Con toda esta información, los profesionales del bienestar pueden identificar desequilibrios antes de que se conviertan en problemas mayores, haciendo posible una intervención más oportuna y eficaz. También permite hacer un seguimiento continuo de los tratamientos para asegurar su efectividad.
Confianza y Seguridad en el Sistema EIS
El Sistema EIS no solo destaca por su innovación tecnológica, sino también por estar respaldado por rigurosos estándares internacionales de calidad. Algunas de sus certificaciones más importantes incluyen:
Aprobaciones internacionales: Está aprobado por la FDA de Estados Unidos, la Agencia Regulatoria Europea y cuenta con la certificación CE Clase IIA.
Calidad garantizada: Certificaciones ISO 9001 e ISO 13485, que aseguran que cumple con estrictas normas de fabricación y funcionamiento.
Reconocimiento global: Es utilizado en países como Estados Unidos, Canadá, Japón y varios países europeos, siendo una tecnología ampliamente aceptada.
Gracias a su diseño no invasivo y rápido, el Sistema EIS es ideal tanto para pacientes como para especialistas. Además, la posibilidad de visualizar los resultados en gráficos y modelos 3D facilita la comprensión del paciente, fomentando su participación activa en el proceso y fortaleciendo su compromiso con el plan de bienestar diseñado.
Ventajas del Sistema EIS
El Sistema EIS ofrece múltiples beneficios, convirtiéndose en una herramienta esencial en el ámbito del bienestar. Estas son algunas de sus principales ventajas:
Rapidez: Obtención de resultados en menos de 5 minutos, ahorrando tiempo tanto al paciente como al especialista.
Precisión: Utiliza algoritmos avanzados para identificar alteraciones funcionales y metabólicas con gran exactitud.
No invasivo: La evaluación no requiere agujas ni otros procedimientos molestos, lo que lo hace cómodo y seguro para el paciente.
Seguimiento frecuente: Permite realizar evaluaciones periódicas sin riesgos, lo que es ideal para monitorear el progreso de los planes personalizados.
Versatilidad: Es útil en diversas áreas como nutrición, endocrinología, cuidado cardiovascular, bienestar deportivo y más.
Visualización clara: Los gráficos y modelos 3D son fáciles de interpretar, tanto para el especialista como para el paciente.
Aplicaciones del Sistema EIS
El uso del Sistema EIS no se limita a un solo ámbito, ya que su versatilidad lo hace aplicable en diversas especialidades y situaciones. Por ejemplo:
En consultas de nutrición para diseñar planes alimenticios personalizados.
En el ámbito deportivo, para evaluar el rendimiento físico y crear estrategias de mejora.
En el cuidado preventivo, para identificar posibles riesgos antes de que se manifiesten como problemas mayores.
En el seguimiento de tratamientos médicos, para monitorear el progreso de enfermedades crónicas o evaluar la efectividad de intervenciones específicas.
Esto lo convierte en una herramienta valiosa no solo para mejorar la calidad de vida de las personas, sino también para fomentar una cultura de bienestar basada en el conocimiento y la prevención.
Conclusión
El Sistema EIS es más que un simple dispositivo de evaluación. Es una herramienta que empodera a las personas, ayudándolas a comprender mejor su cuerpo y tomar medidas proactivas para optimizar su calidad de vida. Su enfoque no invasivo, rápido y preciso lo convierte en una opción accesible para cualquier persona interesada en mejorar su bienestar.
¿Estás listo para explorar todo lo que el Sistema EIS puede ofrecerte? Da el primer paso hacia una vida más equilibrada y consciente. Agenda tu consulta hoy mismo y descubre cómo esta tecnología innovadora puede transformar tu visión sobre el cuidado de tu cuerpo. Invierte en tu bienestar y deja que tu organismo te agradezca con energía y vitalidad renovadas. ¡El cambio comienza ahora!
Si quieres pasar a la acción y conocer tu nivel de Bien-estar, yo puedo ayudarte.
Estaré encantada de acompañarte en tu camino de comprender mejor el estado actual de tu organismo, y diseñar un plan personalizado que te ayude a mejorar tu calidad de vida y potenciar tu bienestar. ¿Te atreves?
¿Te encuentras en edad fértil y sufres de exceso de sangrado, reglas dolorosas, miomas o mamas fibroquísticas? ¿Tiendes a la ansiedad o a padecer migrañas?, ¿o tal vez hay una tendencia en tu organismo a padecer enfermedad autoinmune?, si estás teniendo alguno o algunos de estos síntomas, quizás te encuentres en una situación de Hiperestrogenia o Hiperestrogenismo. ¿Cómo prevenirlo y tratarlo…?, ¡Pues sigue leyendo este artículo! ???
La hiperestrogenia es una situación que puede llegar a ser patológica cuando el organismo sufre de “predominio de estrógenos“, sus causas pueden ser genéticas, epigenéticas o ambas.
El ciclo menstrual normal es una de las maravillas de la naturaleza, en los primeros 14 días las células foliculares del ovario producen estradiol, y además, durante esta etapa la glándula hipófisis secreta FSH y LH.
El pico de estradiol a mitad del ciclo tiene que ver con el pico de LH. La ovulación se produce tras el pico de la LH. El cuerpo amarillo del ovario a partir de este momento secreta progesterona y no antes. La producción de estradiol se puede prolongar hasta el día 21 del ciclo.
Las hormonas LH y FSH presentan una relación inhibitoria de las hormonas sexuales antes descritas mediante la retroalimentación negativa. La actividad de la hipófisis está sujeta al control del hipotálamo, en la actividad hormonal ovárica es la GnRH quien lo realiza. El sistema límbico que se sabe que es el depósito de las emociones en el cuerpo, se encarga de la producción y secreción de GnRH. Esto implica que las alteraciones emocionales influyen y mucho en el normal funcionamiento del ciclo hormonal femenino (una mujer puede entrar en menopausia por una mala relación de pareja, o existir dolores pélvicos frecuentes por existir antecedentes de maltrato y mucho ejemplos reales más…).
¿Y PORQUE APARECE EL HIPERESTROGENISMO?
El origen puede ser debido por casusas genéticas y epigenéticas.
A nivel genético, desde la gestación puede existir una sobreexposición a estrógenos maternos, a un terreno inflamatorio o disbiótico intestinal y/o sufrir un exceso de disruptores endocrinos entre otros motivos. Puede provocar algún polimorfismo del gen CYP19A1, encargado de producir La enzima aromatasa, hormona que transforma las hormonas masculinas en estradiol y estrona. La hiperactividad de esta enzima es la responsable de la superproducción de estrógeno no solo a nivel ovárico, sino también en tejido adiposo, mamario, endotelial, glándulas adrenales…etc.
¿Y LA EPIGENETICA, COMO INFLUYE EN ESTE SÍNDROME?
Yo soy partidaria de darle más importancia al estilo de vida (sobre la que si podemos actuar) que a nuestra predisposición genética, ya que un formidable estilo de vida puede hasta modular un genoma menos privilegiado.
Tenemos dos modos de modular el gen CYP19A1: a través del Cortisol y de las sustancias Proinflamatorias.
Esto canaltaronja.cat significa que «Tenemos capacidad para modular» la sobreexpresión de nuestra Aromatasa, ¿cómo?:
Previniendo el estrés
Evitando inflamaciones que provienen de la grasa abdominal, del intestino,
Evitando los cereales con gluten y los lácteos de animales estabulados sobre todo de vaca.
Eliminando de nuestra dieta el exceso de alimentos con grasas trans y pro-inflamatorias (germen de trigo, maíz y margarinas de grasas trans, alimentos precocinados e industriales, grasas vegetales hidrogenadas y recalentadas, yema de huevo de animales estabulados)
Evitando el sobrepeso y los alimentos con índice glucémico alto que provocan constantes picos de insulina. La insulina evita la lipolisis. Si tomas hidratos de carbono con índice glucémico alto por encima de 55 estarás produciendo una tendencia a la resistencia a la insulina, diabetes, obesidad e inflamación. Revisa la alimentación para mejorar la tendencia a tener miomas o sangrados excesivos…
Volviendo al mecanismo de acción de la hiperestrogenia, a nivel orgánico ¿qué consecuencias produce este exceso de estrógenos?:
Un aumento de estrógeno circulante puede conllevar exceso de actividad celular formadora de endometrio, actividad proliferativa de endotelio, mamas fibrosas, ciclos largos o cortos dependiendo de los niveles de progesterona, exceso de irritabilidad, ansiedad, tendencia a las migrañas, piernas varicosas, tendencia a la autoinmunidad porque hay receptores de estrógenos repartidos por útero, mamas, tejido vascular, intestino, hígado, cerebro, hueso…
Si nuestro intestino esta disbiótico con un exceso de bacterias proteolíticas sus enzimas deconjugarán los estrógenos eliminados por el hígado y volverán a la circulación sistémica.
Si nuestro hígado no funciona correctamente no drenara el exceso de estrógenos y aumentaran los niveles de estrógenos circulantes.
COMO PODEMOS MEJORAR NUESTRA SALUD HORMONAL
Minimiza todo lo que puedas el estrés, el Cortisol aumentara los estrógenos.
Toma alimentos con índice glucémico bajo y casi nada de alimentos con Índice glucémico alto.
Mejora tu salud intestinal, limpia tu intestino con antibióticos naturales y toma pre y probióticos adecuados.
Toma infusiones de plantas antiinflamatorias como harpagofito cúrcuma, etc.
Depura tu hígado para que te ayude a drenar el exceso de estrógenos (toma verdura de hoja amarga, y cúrcuma, vitamina c y complementos que aumenten la capacidad depurativa hepática.
Muy importante toma sauzgatillo o vitex agnus castus. Yo te recomiendo el Ginevítex Original (https://ginevitex.com/)
Aumenta tus niveles de vitamina D: toma el sol, toma alimentos como champiñón, huevo de gallinas ecológicas criadas al aire libre, mantequilla de rumiantes con crianza ecológica, hígado de bacalao…
Aumenta el consumo de verduras crucíferas (brócoli, coliflor, chucrut) contienen fotoquímicos que inhiben la enzima aromatasa.
Toma flavonoides (uva con semillas, granada, arándanos), toma té verde, perejil, apio, granada contienen apigenina también ayudan disminuir la aromatasa y disminuir la inflamación.
Aumenta el consumo de Fito estrógenos naturales como lignanos (lino, sésamo, crucíferas, albaricoque, fresas) y cumestanos (presentes en guisantes, alubias, alfalfa y trébol).
Ingiere altas dosis de ácidos grasos esenciales omega 3, de fuente vegetal (semillas de chía, cáñamo, nueces, lino) y animal (pescado azules muy poco cocinados, gambas).
Evita el alcohol.
Evita los disruptores endocrinos y las píldoras anticonceptivas.
Realiza algo de ejercicio de fuerza adaptado a tu condición física.
Vitex agnus castus
¿CÓMO LA PLANTA SAUZGATILLO O VITEX AGNUS CASTUS NOS PUEDE AYUDAR EN ESTA SITUACIÓN?
Sus principios activos Aumentan la producción de progesterona así que modula la relación estrógenos/progesterona para que la duración del ciclo sea normal y la progesterona frene la sobrexpresión estrogénica.
Contiene Fito estrógenos de tipo Beta. De modo que compensa el exceso de estrógenos a nivel de receptores celulares.
Y a nivel hipofisario tiene acción dopamina like, se une al receptor dopaminergico D2, inhibiendo la producción de prolactina en la glándula pituitaria, de modo que frena también la producción de FSH y aumenta la LH, favoreciendo la ovulación, y regulando a nivel central la producción de estrógenos.
Sus flavonoides neuroactivos influyen favorablemente en los receptores del sistema gaba. El gaba es un neurotransmisor inhibitorio del sistema nerviosos central, frena la excitabilidad nerviosa ayudando a disminuir la ansiedad e irritabilidad.
Los taninosy flavonoides del extracto del vitex agnus castus con sus propiedades antioxidantes son un gran aliado frente a la inflamación.
El Vitex agnus-castus (V.A.C.) contiene, además, estructuras que muestran afinidad con los receptores opioides delta y kappa. El sistema opioide tiene un papel fundamental en la regulación de la percepción del dolor, el ánimo y el apetito.
¿Por qué apuesto por el vítex de la marca» Ginevítex»?
En mi consulta recomiendo siempre Vitex agnus-castus de esta marca ya que ofrece una tintura vegetal ecológica de las bayas y frutos de la planta obtenido de un modo artesanal que incorpora en su formulación además la esencia floral de la (VAC). Esto significa que esta tintura aporta las cualidades físicas, bioquímicas y energéticas de la planta. Una planta autóctona especializada en la mejora de los desequilibrios hormonales femeninos y con las cualidades energéticas que nos ayudan a las mujeres a alcanzar nuestro equilibrio y poder interior. Esta tintura ayuda a la mujer a alcanzar su máxima plenitud tanto en la etapa fértil como en la menopausia.
Ginevítex Original
Como puedes ver, hay muchas cosas a tener en cuenta, pero también es verdad que podemos hacer muchas cosas para poner medidas. Mi recomendación es que te pongas en manos de una buena profesional si tienes dudas, te atascas o quieres aprender a manejar todos los aspectos que influyen en la sobreexpresión y sobreproducción de estrógenos y que pueden estar provocándote desarreglos y molestias.
Desde mi experiencia, llevo muchos años como profesional de la Naturopatía y la Salud y Bienestar Natural, durante los cuales he ayudado a muchas mujeres a tratar, disminuir e incluso eliminar los síntomas «menos agradables» de nuestra SER FEMENINO. Si sientes que puedo ayudarte, ponte en contacto conmigo y podré todos mis conocimientos y experiencia para conseguir ayudarte.
Mi nombre es Inmaculada Moliné, Asesora de Salud Integrativa y ayuda a las personas a reequilibrar su salud utilizando recursos 100% naturales.
Llevo más de 10 años acompañando a las personas a reencontrar la salud en mi consulta de naturopatía. Pero se podría decir que me he preparado toda la vida para esta labor con mi trayectoria personal y mi formación académica. Si quieres conocerme un poco más y saber cuáles son las herramientas y métodos de trabajo que utilizo, te animo a visitar mi página web y mis redes sociales.
A pesar de los cambios que sufrimos las mujeres en esta etapa de nuestra vida; y como cualquier otra dificultad en el camino, esta situación puede ayudarte a colocarte en otro lugar, en otros escenarios que te pueden permitir igualmente ser feliz.
En este momento es importante que la mujer haga un trabajo de introspección, de revisar su vida y elegir que es lo que quiere y no quiere hacer. En otras culturas la mujer tras la menopausia ocupa lugares importantes de la comunidad como mujeres sabias.
Te invito a escuchar este programa de radio que junto con Sara Loriente se emitió el martes pasado en Incógnita programa de Jucal Radio, emisora de la Puebla de Alfindén. Te dejo aquí abajo el audio.
¡No te lo pierdas!.
Menopausia - Programa Incógnita (Radio Jucal - 107.9 FM)
por Inmaculada Moliné
TE ACOMPAÑO A ENCONTRAR TU PROPIO CAMINO DE CURACIÓN.
SI HAS LLEGADO HASTA AQUÍ ES PORQUE CREES QUE PUEDO AYUDARTE A CONSEGUIR LO QUE ESTÁS BUSCANDO.¿Hablamos?
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies