Conoce tu Estado de Bienestar gracias al Sistema EIS

Conoce tu Estado de Bienestar gracias al Sistema EIS

¿Cuál es tu estado actual de bienestar? ¿Te atreves a saberlo?

En el mundo del bienestar natural, contar con herramientas avanzadas para analizar con precisión cómo está funcionando nuestro cuerpo puede marcar una gran diferencia en los tratamientos que recibimos. Una de las tecnologías más revolucionarias en este ámbito es el Sistema EIS (Escáner Intersticial), una herramienta que permite conocer el estado de bienestar al realizar una evaluación completa y funcional de órganos y sistemas en muy poco tiempo, sin dolor y de forma no invasiva para el cuerpo.

A lo largo de este artículo, descubrirás cómo este sistema no solo ayuda a comprender mejor el estado actual de tu organismo, sino que también se convierte en una guía esencial para los especialistas en naturopatía. Con el Sistema EIS, pueden diseñar planes personalizados que te ayuden a mejorar tu calidad de vida y potenciar tu bienestar.

Imagina una tecnología que analiza tu cuerpo en solo minutos, indolora y sin ninguna invasión. El Sistema EIS genera imágenes detalladas en 3D y proporciona información con datos importantes sobre tus órganos y sistemas, facilitando un enfoque integral para mejorar tu estado físico y emocional, y permitiendo así conocer el estado real del organismo, así como la tendencia del mismo.


El Sistema EIS, cuyo nombre completo es Electro Intersticial Scanner, utiliza tecnología de bioimpedancia eléctrica para medir la conductividad del líquido intersticial, que es el medio líquido que rodea nuestras células. Este análisis se realiza a través de electrodos colocados en puntos estratégicos: las palmas de las manos, las plantas de los pies y la frente. Estos electrodos envían pulsos eléctricos de baja intensidad que son totalmente indoloros y no invasivos, recopilando información esencial sobre el funcionamiento de órganos y tejidos.

Lo mejor es que el análisis no toma más de cinco minutos. Durante este tiempo, el sistema genera un modelado en 3D de los órganos y tejidos, presentando una visión clara de indicadores clave del cuerpo, como:

  • Composición corporal: Cantidad de grasa, masa muscular y niveles de agua intra y extracelular.
  • Funciones metabólicas: Niveles de glucosa, producción de insulina y balance de lípidos.
  • Estado general del organismo: Información detallada del sistema cardiovascular, digestivo, neurológico, entre otros.
  • Datos avanzados: Análisis de la conductividad iónica, producción de ATP celular, y equilibrio hormonal.

Con toda esta información, los profesionales del bienestar pueden identificar desequilibrios antes de que se conviertan en problemas mayores, haciendo posible una intervención más oportuna y eficaz. También permite hacer un seguimiento continuo de los tratamientos para asegurar su efectividad.


El Sistema EIS no solo destaca por su innovación tecnológica, sino también por estar respaldado por rigurosos estándares internacionales de calidad. Algunas de sus certificaciones más importantes incluyen:

  • Aprobaciones internacionales: Está aprobado por la FDA de Estados Unidos, la Agencia Regulatoria Europea y cuenta con la certificación CE Clase IIA.
  • Calidad garantizada: Certificaciones ISO 9001 e ISO 13485, que aseguran que cumple con estrictas normas de fabricación y funcionamiento.
  • Reconocimiento global: Es utilizado en países como Estados Unidos, Canadá, Japón y varios países europeos, siendo una tecnología ampliamente aceptada.

Gracias a su diseño no invasivo y rápido, el Sistema EIS es ideal tanto para pacientes como para especialistas. Además, la posibilidad de visualizar los resultados en gráficos y modelos 3D facilita la comprensión del paciente, fomentando su participación activa en el proceso y fortaleciendo su compromiso con el plan de bienestar diseñado.


El Sistema EIS ofrece múltiples beneficios, convirtiéndose en una herramienta esencial en el ámbito del bienestar. Estas son algunas de sus principales ventajas:

  1. Rapidez: Obtención de resultados en menos de 5 minutos, ahorrando tiempo tanto al paciente como al especialista.
  2. Precisión: Utiliza algoritmos avanzados para identificar alteraciones funcionales y metabólicas con gran exactitud.
  3. No invasivo: La evaluación no requiere agujas ni otros procedimientos molestos, lo que lo hace cómodo y seguro para el paciente.
  4. Seguimiento frecuente: Permite realizar evaluaciones periódicas sin riesgos, lo que es ideal para monitorear el progreso de los planes personalizados.
  5. Versatilidad: Es útil en diversas áreas como nutrición, endocrinología, cuidado cardiovascular, bienestar deportivo y más.
  6. Visualización clara: Los gráficos y modelos 3D son fáciles de interpretar, tanto para el especialista como para el paciente.

El uso del Sistema EIS no se limita a un solo ámbito, ya que su versatilidad lo hace aplicable en diversas especialidades y situaciones. Por ejemplo:

  • En consultas de nutrición para diseñar planes alimenticios personalizados.
  • En el ámbito deportivo, para evaluar el rendimiento físico y crear estrategias de mejora.
  • En el cuidado preventivo, para identificar posibles riesgos antes de que se manifiesten como problemas mayores.
  • En el seguimiento de tratamientos médicos, para monitorear el progreso de enfermedades crónicas o evaluar la efectividad de intervenciones específicas.

Esto lo convierte en una herramienta valiosa no solo para mejorar la calidad de vida de las personas, sino también para fomentar una cultura de bienestar basada en el conocimiento y la prevención.


El Sistema EIS es más que un simple dispositivo de evaluación. Es una herramienta que empodera a las personas, ayudándolas a comprender mejor su cuerpo y tomar medidas proactivas para optimizar su calidad de vida. Su enfoque no invasivo, rápido y preciso lo convierte en una opción accesible para cualquier persona interesada en mejorar su bienestar.

¿Estás listo para explorar todo lo que el Sistema EIS puede ofrecerte? Da el primer paso hacia una vida más equilibrada y consciente. Agenda tu consulta hoy mismo y descubre cómo esta tecnología innovadora puede transformar tu visión sobre el cuidado de tu cuerpo. Invierte en tu bienestar y deja que tu organismo te agradezca con energía y vitalidad renovadas. ¡El cambio comienza ahora!


Estaré encantada de acompañarte en tu camino de comprender mejor el estado actual de tu organismo, y diseñar un plan personalizado que te ayude a mejorar tu calidad de vida y potenciar tu bienestar. ¿Te atreves?

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
¿Hablamos?
¿En qué puedo ayudarte?
¡Hola! soy Inma, ¿en qué puedo ayudarte?